Resumen de El Sistema Económico Mundial Entre 1870-1914 - RESÚMENES UNIVERSITARIOS - E-book - ePub

Edition en espagnol

Note moyenne 
 MAURICIO ENRIQUE FAU - Resumen de El Sistema Económico Mundial Entre 1870-1914 - RESÚMENES UNIVERSITARIOS.
Ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete desafíos. En este sentido, la modernidad ha unido y une aún a la humanidad en torno a una... Lire la suite
4,99 € E-book - ePub
Vous pouvez lire cet ebook sur les supports de lecture suivants :
Téléchargement immédiat
Dès validation de votre commande
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier

Résumé

Ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete desafíos. En este sentido, la modernidad ha unido y une aún a la humanidad en torno a una idea: la del cambio permanente. La búsqueda de lo moderno, es un deseo de cambiar y al mismo tiempo es el miedo a la desorientación. Es estar dominados por organizaciones burocráticas y es vivir en libertad. Es ser a la vez conservador y revolucionario. Este concepto de "modernidad" presenta una naturaleza polifacética. Hace casi 500 años que la humanidad viene atravesando esta experiencia de modernidad. Este concepto a lo largo de su historia, fue adquiriendo distintas formas y amplió su incursión en nuevas dimensiones: la primera fase es la "edad moderna". Es el nacimiento del pensamiento la ciencia moderna. Entre 1500 y 1750 el proyecto moderno abarca algunas regiones, La segunda fase empieza a fines del siglo VIII. Con la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, surge el gran público moderno. Este público comparte la sensación de vivir una época revolucionaria. Al mismo tiempo una parte importante de la humanidad "moderna" del siglo XIX puede recordar cómo se vivía en mundos no absolutamente modernos.
De esta dicotomía, surgen las ideas de modernización en la economía y la política. En el siglo XX, tenemos la tercera fase de modernización que se expande para abarcar todo el mundo. Es el florecimiento de los grandes relatos históricos - colectivos. Es sentir la proximidad de concretar utopías. No obstante, a medida que la modernidad se difunde, se rompe en múltiples fragmentos. La idea e modernidad pierde su capacidad de unificar y dar sentido a la vida de las personas. Se diluye su fuerza de gestar los grandes proyectos colectivos condensados ??en utopías. Por su propia naturaleza que encierra en ella la contradicción y por otros factores que comienzan a cuestionar sus certezas, nos encontramos hoy en, medio de una "edad moderna" que ha perdido el contacto con las raíces de su propia modernidad. Consideramos estos últimos 20 años como las décadas de la crisis de la modernidad; lo que se ha denominado "posmodernidad". 

Caractéristiques

  • Caractéristiques du format ePub
    • Protection num.
      pas de protection

Avis libraires et clients

Avis audio

Écoutez ce qu'en disent nos libraires !

À propos de l'auteur

Biographie de MAURICIO ENRIQUE FAU

Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina. Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales. Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad.
Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.

Souvent acheté ensemble

Vous aimerez aussi

Derniers produits consultés

Resumen de El Sistema Económico Mundial Entre 1870-1914 - RESÚMENES UNIVERSITARIOS est également présent dans les rayons

4,99 €